Después del Derrumbe: ¿Quién Revisa las Estructuras en República Dominicana?

En República Dominicana no se necesita una bola de cristal para prever la próxima tragedia. Solo basta mirar alrededor.

En agosto del 2024, una explosión en San Cristóbal dejó decenas de muertos. En noviembre, colapsó el muro lateral del paso a desnivel de la 27 de Febrero con Gómez, en pleno corazón de la capital. Hace apenas unos días, el icónico centro de entretenimiento Jet Set sufrió el desplome de su techo con personas adentro. Y ahora, circula una alerta alarmante: el Puente de la 17 podría colapsar en cualquier momento.

¿Cuántas advertencias más necesita el Estado para actuar?

Estas no son situaciones aisladas. Son parte de un patrón: abandono sistemático, negligencia normalizada y corrupción descarada. Cada vez que ocurre una tragedia, nos llenamos de indignación momentánea, pero al poco tiempo regresamos a la rutina… hasta la próxima catástrofe. ¿Y el mantenimiento preventivo?

La gran pregunta es:

¿Existe en el país un sistema serio de inspección de infraestructuras?

Si existe, ¿quién lo dirige?

¿Y por qué parece más interesado en firmar informes que en prevenir muertes? En un país donde la cultura del soborno no es excepción sino regla, no es descabellado preguntarse si las inspecciones se hacen de verdad o si se “resuelven” con un café y un sobre bajo la mesa.

El colapso no es solo físico. Es institucional.

El “candado después del robo”

Como decimos los dominicanos: “Aquí siempre compramos el candado después que nos roban.” Pero esta vez, lo que se están robando es más grave: la seguridad y la vida de los ciudadanos. El problema no es si otra estructura se va a caer. El problema es que sabemos que pasará… y aún así, nadie hace nada. No podemos seguir esperando que la noticia del día sea un derrumbe más, una explosión más, una muerte más.

¿Y si empezamos por exigir?

  • ¿Quién tiene bajo su responsabilidad inspeccionar puentes, pasos a desnivel, empresas industriales?

  • ¿Qué presupuesto se asigna a ese fin y cómo se ejecuta?

  • ¿Cuáles funcionarios han sido sancionados por no cumplir su deber?

Ya es hora de que alguien responda, y si nadie lo hace, entonces que el pueblo hable más alto que las estructuras que se vienen abajo.