POLÍTICO POR UN DÍA: ¿QUÉ HARÍA ILUMINADA MUÑOZ?

Redacción RI

11/10/2024

Iluminada Muñoz

Iluminada Muñoz, periodista y analista de Z Digital, se distingue por su posición conservadora, provida y nacionalista. Si imaginamos a Iluminada en un rol de liderazgo político por un día, surge una visión centrada en defender los valores tradicionales y la soberanía dominicana. ¿Qué políticas impulsaría para hacer realidad esta misión?

Fortalecer la Familia como Pilar de la Sociedad

Educación Patriótica para Fortalecer la Identidad Nacional

Es probable que Iluminada viera en la familia la base de una sociedad estable. Desde su perspectiva, podría impulsar políticas que ofrezcan apoyo directo a las familias y que fomenten un entorno de crianza en valores. Imaginamos que incentivaría programas de ayuda para familias vulnerables y madres solteras, con un enfoque provida que apoye a la niñez desde la concepción.

Quizás uno de los cambios prioritarios para Iluminada sería reformar el sistema educativo para que fomente el orgullo nacional. Bajo su liderazgo hipotético, podríamos ver un currículo renovado que enfatice la historia y cultura dominicanas, preparando a los estudiantes no solo académicamente, sino como ciudadanos que entienden y valoran sus raíces. La educación patriótica sería un sello en su agenda.

Defensa Intransigente de la Soberanía Nacional

Si Iluminada tuviera la oportunidad de dirigir, probablemente pondría un énfasis particular en proteger la soberanía nacional. Desde su visión conservadora, podría reforzar la seguridad fronteriza y fortalecer las leyes migratorias para asegurar los intereses nacionales. También es posible que abogara por revisar acuerdos internacionales, asegurando que la República Dominicana conserve control sobre sus propios asuntos.

Medios de Comunicación como Voceros de la Identidad Nacional

Dado su papel en los medios, es probable que Iluminada considerara vital promover contenido que refleje los valores dominicanos. En un día de poder, podría buscar incentivos para que los medios impulsen programas educativos y culturales. También es probable que impulsara la creación de medios locales en las provincias, fomentando una conexión más fuerte con las comunidades.