Zelensky, Trump y Biden: El triángulo que definió la política exterior de EE.UU.

Zelensky, Trump y Biden: El triángulo que definió la política exterior de EE.UU.

La relación entre Volodímir Zelensky, Donald Trump y Joe Biden ha sido un factor clave en la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania. Todo comenzó con la llamada telefónica de 2019 entre Trump y Zelensky, en la que el presidente estadounidense solicitó que se investigara a Biden y su hijo Hunter a cambio de desbloquear una ayuda militar de 400 millones de dólares. Esta solicitud desencadenó un escándalo que llevó al impeachment de Trump y puso a Ucrania en el centro de la política estadounidense.

Para Zelensky, el escándalo fue un desafío inesperado en su primer año como presidente. El líder ucraniano se vio atrapado en medio de una batalla política interna en Estados Unidos, lo que complicó su relación con Trump y generó tensiones con Biden. Aunque inicialmente negó haber sentido presión, más tarde admitió que la situación era complicada.

Con la llegada de Biden a la presidencia en 2021, la relación entre Estados Unidos y Ucrania experimentó un cambio significativo. Biden, quien había sido criticado por Trump durante el escándalo del "quid pro quo", adoptó una postura más firme en apoyo a Ucrania. Esta nueva dinámica no solo fortaleció la relación bilateral, sino que también permitió a Zelensky centrarse en su lucha contra la agresión rusa.

En última instancia, el triángulo entre Zelensky, Trump y Biden refleja las complejidades de la política exterior estadounidense. La experiencia también subrayó los desafíos que enfrentan los líderes de países más pequeños en un mundo dominado por grandes potencias.